Estados Unidos ha desplegado fuerzas aéreas y navales en el Caribe, y en el último mes ha atacado cinco embarcaciones provenientes de Venezuela, presuntamente cargadas con drogas. El saldo ha sido de al menos 21 personas muertas y una inquietud creciente en la cúpula del chavismo, que empieza a mostrar discrepancias sobre cómo enfrentar esta situación. El gobierno de Donald Trump justifica su ofensiva como parte de su estrategia contra el narco, y a la vez acusa a Nicolás Maduro de encabezar una de las mayores redes de tráfico del mundo. Esta semana, Phil Gunson, analista senior para la región andina del International Crisis Group, nos explica qué hay detrás de esta escalada militar estadounidense, cuál es el escenario real en Venezuela, y por qué las amenazas bélicas de Trump contra Maduro han dejado de ser mera retórica.

Créditos:
  • Producción
    Mariana Zúñiga
  • Edición
    Silvia Viñas, Eliezer Budasoff
  • Verificación de datos
    Bruno Scelza
  • Producción digital
    Samantha Proaño, Melisa Rabanales, Diego Corzo
  • Diseño de sonido y mezcla
    Elias González
  • Música
    Elias González
  • Tema musical
    Pauchi Sasaki
  • Fotografía
    The White House

¿Por qué nos llamamos ‘El hilo’? En Twitter y otras redes sociales, cuando alguien comparte un hilo significa que va a profundizar. Está diciendo que nos preparemos para análisis, contexto, historia y más. Para nosotros, El hilo es todas esas cosas: una invitación a crear una conversación y un entendimiento más profundo sobre las noticias más importantes de América Latina. Cada viernes por la mañana, nuestros presentadores hablan con periodistas, reporteros de Vice News, colaboradores de Radio Ambulante y las voces expertas más confiables de la región. ¿Qué pasó y hacia dónde van las noticias?