En marzo de 2022, el asesinato de 87 personas en un fin de semana marcó el inicio del régimen de excepción que desde entonces domina la vida en El Salvador: un estado policial que suspende garantías básicas y suma miles de denuncias por detenciones arbitrarias, torturas y muertes en las cárceles. Es la medida que hizo de Nayib Bukele uno de los políticos más populares del continente. Hasta entonces, su estrategia para reducir los homicidios había sido muy distinta: negociar en secreto con los líderes de las pandillas que aplastaban a la sociedad desde hace décadas. Cuando ese pacto se rompió, Bukele descubrió los beneficios del predominio de la violencia y la utilizó para blindar su poder. Pero detrás de la imagen del político héroe que venció a los grupos criminales hay una historia que esconde la publicidad oficial, y un precio que algunas comunidades salvadoreñas empezaron a pagar antes que otras.

Este episodio salió originalmente en ‘Bukele: el señor de Los Sueños’, una serie de Central, un podcast de Radio Ambulante Studios.

Créditos:
  • Producción y reportería
    Eliezer Budasoff y Silvia Viñas
  • Reportería y producción de campo
    Carlos Martínez y Gabriel Labrador
  • Edición
    Daniel Alarcón y Camila Segura
  • Verificación de datos
    Bruno Scelza y Desirée Yépez
  • Producción digital
    Samantha Proaño, Melisa Rabanales, Diego Corzo
  • Tema musical, música, diseño de sonido y mezcla
    Elías González
  • Asistente de producción
    Selene Mazón
  • Ilustración
    Diego Corzo

¿Por qué nos llamamos ‘El hilo’? En Twitter y otras redes sociales, cuando alguien comparte un hilo significa que va a profundizar. Está diciendo que nos preparemos para análisis, contexto, historia y más. Para nosotros, El hilo es todas esas cosas: una invitación a crear una conversación y un entendimiento más profundo sobre las noticias más importantes de América Latina. Cada viernes por la mañana, nuestros presentadores hablan con periodistas, reporteros de Vice News, colaboradores de Radio Ambulante y las voces expertas más confiables de la región. ¿Qué pasó y hacia dónde van las noticias?