El Equipo humano de Con Cúrcuma Radio no descansa este verano. Continuamos produciendo contenidos informativos, divulgativos y, sobre todo entretenidos, en la parrilla de la Radio Canaria (con emisiones los miércoles, sábados y domingos) abordando temáticas gastronómicas de la más diversa índole. Así, el programa número 373 comienza con los detalles del bodeguero Felipe Monje acerca del mundo de los vinagres, esenciales para los más diversos aliños en muchas recetas tradicionales y creativas.

Valentín González, consejero de Agricultura del Cabildo tinerfeño, hace balance antes de entrar de lleno en la época estival sobre diversas acciones de su departamento como han sido las jornadas de las medianías o el encuentro de razas ganaderas, además del repaso de los argumentos esgrimidos durante el reciente Congreso Encuentro de los Mares desplegado en Arona.

Este espacio radiofónico tuvo especial atención a la Cena de las Noches de Verano de Luis Benito (Chiringuito Tropical, Playa Blanca, Lanzarote). Junto con Fefo Nieves, autor del libro «Cocina Tradicional de Lanzarote», organizó nada menos que en el restaurante El Diablo de Timanfaya un encuentro para periodistas y comunicadores en la que se pudieron degustar quince recetas de la obra a cargo de sendos chefs de la isla.

Entre los galardonados en esta edición estuvo Mayer Trujillo, máximo responsable de Canarias Radio, por su contribución y apoyo al ámbito gastronómico en las ondas. Trujillo, que recibió la estatuilla original de la Silla Azul junto con el periodista gastronómico José Luis Reina, habló para los micrófonos de este programa especializado.

Más condimento para el sábado y domingo

Junto a la redifusión de este gustoso pase gastro-radiofónico, en Con Cúrcuma Radio se pulsaron también las impresiones acerca de la experiencia en Timanfaya del periodista Sergio Lojendio y del propio Luis Benito.

Lorenzo Ripanti, chef de Excencia (La Caleta de Adeje), indica las principales singularidades de su cocina en la que destacan guiños de lo más creativos con productos de alta calidad, mientras que el sushiman de Kensei, Víctor Planas, describe el dechado de virtuosismo en el mano a mano llevado a cabo con uno de los máximos exponentes de la Comunidad Valenciana en el concepto de cocina japonesa.

@FranciscoBelin

huleymantel.com