SIMULACRO es la ficción sonora del momento, un éxito del escritor y guionista chileno Julio Rojas, que ha sabido combinar hábilmente ciencia de vanguardia, misterios clásicos y los rincones más dispares de las Islas Canarias. Estamos ante una creación vertebrada por El Extraordinario para Turismo de Canarias, alrededor de la cual se ha creado una extraordinaria expectación relativa a la verosimilitud científica de lo narrado y a la potente presencia de los enigmas canarios. ¿Vivimos en una precisa simulación tecnológica? ¿Quién la controla? ¿Se pueden salir de ella? ¿Pueden estar esas puertas de salida en Canarias? ¿Puede haber una de esas puertas en Tindaya o en el Barranco de Badajoz? José Gregorio González dialogará sobre todo ello, y muchos otros asuntos, Rojas.
En conexión con lo que por el momento es ficción llega la realidad palpable de la relación entre salud mental e inteligencia artificial. ¿La mejora o la empeora? ¿Nos aletarga o resulta estimulante? En la sección Por Mil Razones Priscila González nos habla de todo ello.
El programa viajará hasta la isla de El Hierro para conversar con el cronista oficial de Frontera, Carmelo Padrón Morales, con quién bucearemos en busca de algunas leyendas y tradiciones locales, como las del Llano de las Brujas, la figura de los perlos o la isla de San Borondón.
Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, analizará la figura de los licántropos en el cine, y la relación con el mundo real, mientras que en la sección El Archivo CSB, recuperaremos la figura del añorado periodista Paco Padrón analizando el evocador mundo de las almas gemelas.