Daniel Noboa y Luisa González, los candidatos que se disputan la presidencia de Ecuador este domingo, prometen devolverle la paz a un país donde una persona es asesinada cada hora. En medio de un conflicto armado interno, el plan de seguridad impulsado por Noboa, que busca la reelección, suma denuncias de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y otras graves violaciones a los derechos humanos. Uno de los casos más recientes implica al ejército en la muerte brutal de cuatro chicos de entre 11 y 15 años. Esta semana hablamos con la investigadora y activista Juana Francis Bone, que nos cuenta cómo la militarización ha empeorado la vida de las comunidades más impactadas por la violencia. Después, Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, explica por qué el plan de seguridad que rige hoy en Ecuador despierta alertas internacionales.

Créditos:
  • Producción
    Desirée Yépez
  • Edición
    Silvia Viñas, Eliezer Budasoff
  • Verificación de datos
    Bruno Scelza
  • Producción en redes sociales
    Samantha Proaño, Melisa Rabanales, Diego Corzo
  • Diseño de sonido y mezcla
    Elías González
  • Música
    Elías González, Remy Lozano
  • Tema musical
    Pauchi Sasaki
  • Fotografía
    Getty Images / Romina Duarte

¿Por qué nos llamamos ‘El hilo’? En Twitter y otras redes sociales, cuando alguien comparte un hilo significa que va a profundizar. Está diciendo que nos preparemos para análisis, contexto, historia y más. Para nosotros, El hilo es todas esas cosas: una invitación a crear una conversación y un entendimiento más profundo sobre las noticias más importantes de América Latina. Cada viernes por la mañana, nuestros presentadores hablan con periodistas, reporteros de Vice News, colaboradores de Radio Ambulante y las voces expertas más confiables de la región. ¿Qué pasó y hacia dónde van las noticias?